a. De qué manera un trabajador aporta en el desarrollo de la empresa?
La respuesta puede y esta en
la producción y competitividad que demuestre el
individuo pero no solo
se tiene encuentra la producción , tiene una
gran porcentaje la productividad que pueda demostrar el empleado
frente al propósito de la empresa , y a quedado evidenciado que
a lo largo de la historia ha cambiado bastante el rol que ocupa el
empleado en algunos aspectos ya que el empleado siempre genera un margen de
ganancia ala empresa por lo tanto es una ficha esencial en el sistema
empresarial y se le a dado la importancia que requiere, a
tal modo de observar estrategias para mejorar las condiciones de
lo que ahora se considera talento y recurso humano
y así mejorar calidad en productividad que genera
un producción con calidad.
como resultado tendremos una "persona competente” a quien combina eficazmente conocimientos,
habilidades y actitudes respecto de la tarea; dado el hecho de que hay personas
que quieren y no pueden hacer las cosas bien por ausencia de conocimientos o
habilidades, y existen otras que pueden y no quieren, aun cuando cuenten con
estas capacidades.
esto resulta evidente desde todo punto de vista, pues el factor humano,
por su condición y posibilidad de combinar conocimientos, capacidades
individuales, destrezas, experiencia e inventiva, es el único que puede poner
en movimiento los demás recursos, que sin él permanecen inertes.
b. Que puede suceder con aquellas empresas que no
implementan la gestión del TH., en su organización?
El recurso humano es una
factor crucial en la conformación de una empresa y se ha considerado como un
capital humano dentro de una entidad desarrolla la productiva a la empresa y si
por alguna razón no se tiene encuesta esta rama en la entidad seria caótico
y desastroso ya que se podría presentar cambios abruptos en los procesos que se
manejan el recurso humano se vería devastado, agotado y su productividad
bajaría considerablemente ya que si no se actúa pertinentemente de acuerdo a
cada cambio y a la administración del talento humano, podría colapsar la
actividad de la empresa y a revelar puntos negativos que con el tiempo se puede
tornar como un asunto serio que puede llevar agrandes perdidas tanto económicas
y de capital humano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario